Hay juegos peligrosos? Depende de como se juega el juego. El control es la cuestión principal para este tipo de juegos.
Abundan las recomendaciones aconsejando a los propietarios evitar este juego, por una buena razón, porque se pueden equivocar fácilmente si no se juega con cuidado.
Jugado de forma correcta, el juego del tirón puede ser muy divertido y una salida natural para la energía de tu perro al tiempo que constituye un gran ejercicio que fortalece los músculos del cuello y pecho.
Este juego puede ayudar a construir el mando, pero también puede debilitarlo si no se juega adecuadamente, y tener unos resultados muy negativos:
-
Es posible que este juego, simulacro de combate, aumente una respuesta agresiva.
-
Ayuda al perro a desarrollar su mordida. Lo que el perro puede considerar como una presión de boca moderada (fuerza de la mordida) puede ser bastante destructiva, y lo que tu quieres es que el perro sea apacible con su boca siempre que hay gente a su alrededor.
-
Es un juego muy divertido para ellos y, generalmente ganan. Sus bocas, incluso cuando son cachorros, son simplemente demasiado fuertes. Esto podría enseñar al perro que es más poderoso que su dueño. En la percepción del perro, esto mina tu papel como el líder. De hecho, el perro puede crecerse para considerarte como un subordinado. El líder no puede ser débil y perder tales juegos.
La gente que tiene perros de trabajo, como el trabajo de aplicación de la ley, reconoce que ellos no pueden igualar la fuerza bruta de la boca del perro. En vez de corresponder a la fuerza física, ellos físicamente y verbalmente conceden el permiso para que el perro pueda ganar estos juegos. Esto mantiene su posición de líder, en la cual ellos permiten al perro ganar. Esto es una habilidad que requiere el engranaje de estructuración magnífico y una capacidad refinada para analizar al perro y lleva años y años conseguirlo. Además, ten presente que estos perros de trabajo han pasado un muy largo proceso de selección para hacer este trabajo y que estos entrenadores trabajan con sus perros a tiempo completo y se aseguran que no hay absolutamente ninguna duda sobre quien es el líder.
Un perro, que juega en un estado excitado con sus dientes, que compiten por un recurso estimado (el juguete), debe tener la inhibición de la mordida muy buena y un gran respeto por el líder.
Jugando un juego donde los dientes del perro están tan cerca de tu piel, es absolutamente crucial que el perro entienda bien las reglas del juego, y que es la persona la que hace las reglas, no él.
Nunca juegue al tirón con un perro que muestra cualquier signo de agresividad. Esto no es un buen juego para un perro que no colabora, inexperto o muy dominante.
Usa sólo un juguete y manténlo fuera del alcance de tu perro cuando no estes jugando con él. Esto ayudará a impedir que tu perro se haga dueño del juguete.
El propietario siempre debe iniciar el juego.
Enseña a tu perro a soltar el juguete cuando se lo pidas usando ordenes como "déjalo", "dar" o "suéltalo", cuando lo haya hecho prémialo para reforzar el comportamiento de liberación.
No persigas al perro para recuperar el juguete. No hagas caso del perro, y no vuelvas a jugar hasta que haya pasado algún tiempo, y tu puedas iniciar de nuevo el juego.
Cualquier contacto entre la boca del perro y tu mano debería terminar el juego.
No levantes al perro del suelo usando el tirón. Esto puede causarle lesiones.
No juegues si tienes dudas sobre tu liderazgo o si tu perro, demasiado avispado, consigue dirigir el juego.
Los niños que no puedan hacer cumplir estas reglas no deben jugar a esto con el perro, y todos los niños deberían ser vigilados siempre que estén jugando el tirón con un perro.
El primer paso, antes de la iniciación de cualquier forcejeo competitivo, es enseñar al perro a coger el juguete y a devolverlo.
El juego se hace en una sesión de entrenamiento:"Siéntate", "Espera", "Cogelo", "Tira", "Suéltalo" y "Descanso"
"SIÉNTATE" El perro debe de permanecer sentado y atento, pero no sobreexcitado.
"ESPERA" El perro debe esperar sentado hasta que expresamente le indiques que puede cogerlo.
No importa cuanto tiempo ... tengas que esperar. Debes de tener paciencia.
A no ser que tengas este nivel de control, no deberías jugar juegos de tirón.

"COGELO" El perro puede saltar para coger el juguete, pero respetando la parte por la que tu sujetas el juguete. Si los dientes tocan tu piel, el juego termina inmediatamente.
No permitas que salte para coger el juguete si antes no se lo has dicho. Coger el juguete sin permiso es causa de que el juego termine inmediatamente. El juego no continuará hasta que el autocontrol se recupere.

"TIRA" El perro compite contigo por el juguete. El juego continua hasta que des la orden de "dejarlo" ("suelta" o "dar"). A esta señal, el perro debería dejar el juguete de buen grado y sin quejas y esperar tus próximas instrucciones.

"SUÉLTALO" El líder mantiene el trofeo, el perro puede seguir sujetándolo con la boca, pero sin tirar.
¿Deberías dejar ganar al perro de vez en cuando? Por su puesto, pero no lo persigas para recuperar el juguete, si lo ignoras él lo devolverá y tratara de que juegues de nuevo con él.
Dejarlo ganar el juego del tirón en alguna ocasión, puede ser una gran recompensa por el trabajo bien hecho cumpliendo una serie de órdenes: siéntate, espera....
"DESCANSO" El perro debe pararse y abandonar el juguete cuando se lo ordenes. Guardas el juguete hasta la próxima sesión de juego.
La Persona
|