Los hurones son carnívoros, aunque se adaptan perfectamente a una alimentación casi omnívora.
Consumo de comida (semiseca): 140 –190 gr./día
Consumo de agua: 75 – 100 ml/día
Se recomienda alimentos específicos para hurones o una dieta rica en proteínas de origen animal.
Composición de un alimento para hurones: Proteínas: 34 – 37 %, Grasa: 10 – 28 %, Glúcidos: 22 – 24 %
Solo leche y huevos:
Insuficiente. Falta de textura. Enfermedad periodontal. Corregir dieta.
Consumo excesivo de pescados grasos. Ricas en ac. grasos poliinsaturados oxidados y/o deficientes en vit. E:
Esteatosis nutricional: La grasa inguinal se endurece y se torna dolorosa. Corregir dieta y acudir al veterinario.
Consumo excesivo de alimentos crudos como pescados y huevos:
Deficiencia de tiamina. Anorexia, letargia, signos neurológicos que pueden llegar a convulsiones. Corregir dieta y acudir al veterinario.
Carnes crudas contaminadas:
Contagio de Salmonela y/o Campylobacter. Enterocolitis aguda y crónica (proliferativa). Acudir al veterinario. |